UNIDAD
I.
LA
COMUNICACIÓN HUMANA.
APRENDIZAJE
3.Observa
los procesos de socialización y de relaciones humanas para comprender y valorar
la importancia de la comunicación.
TEMÁTICA.Visión
general de la comunicación humana en sus diferentes
niveles:
Intrapersonal
Interpersonal.
Grupal.
Masiva.
CUADRO
COMPARATIVO
| |
DE NIÑOS:
Los niños tienen una comunicación más clara con sus padres y pueden recibir la señal de qué es lo que los padres quieren que hagan y tratan de reproducir la acción que se les ha mostrado.Utilizan señas para comunicarse y constantemente buscan la aprobación de sus actos, con la mirada, para confirmar sí lo que están hacómo lograr la acción realizada | DEL GORILA :
Los
gorilas a pesar de que tienen un comportamiento similar al de los niños y tienen
mayor edad no pueden reproducir lo que las cuidadoras les piden, porque para
ellos no les es necesario hacerlo.Ellos
solo buscan lo que les interesa y no prestan atención a las actividades
propuestas, sin embargo de manera natural tratan de investigar los objetos por
su cuenta mordiéndolos y cuando descubren que no tienen una función que les
satisfaga lo botan.
La
interacción entre ellos y las cuidadoras, a pesar de que son apegados a ellas, a
la hora de jugar ellos se desenvuelven de manera independiente buscando su
propia diversión.Los
gorilas por su parte demuestran una curiosidad más primitiva al tratar de
explorar los objetos con la boca y rompiéndolos para lograr ver que es lo que
hay dentro de estos.
|
|
Se
les solicita un trabajo individual, para entregar en forma y fecha que se fije,
sobre los niveles de comunicación:
Describir…
-
Dos ejemplos de comunicación intrapersonal.
-
Dos ejemplos de comunicación interpersonal.
-
Dos ejemplos de comunicación grupal.
-
Dos ejemplos de comunicación organizacional.
-
Dos ejemplos de comunicación masiva.
|
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas en la conversación.
Los seres humanos estamos incluidos en un mundo de la comunicación, por esto que para un mejor estudio se ha divido en tres: La comunicación interpersonal que se realiza entre dos personas, la comunicación grupal que tiene lugar entre tres o más personas y la comunicación social que utiliza elementos técnicos y puede llegar a millones de personas. Aunque en este curso hablamos un poco también sobre la comunicación intrapersonal que es la que realiza cada quien con uno mismo.
Las distintas formas de comunicación presentan características distintas, ventajas y desventajas distintas y por tanto son útiles o inútiles según los objetivos de quien las utiliza. Nadie utiliza un canal de televisión comercial para dialogar con un amigo. Cuando se utiliza un medio de comunicación social es muy difícil saber cual ha sido la reacción o el efecto del mensaje. Hoy se hace una diferencia muy clara entre medios de comunicación informativos, que no posibilitan el diálogo y medios de comunicación interpersonal que sí lo facilitan.
Modos en que se realiza la comunicación:
información: intercambio de información que produce una variación en cualquiera de las probabilidades de elección del receptor. Es el qué.
instrucción: intercambio de información que produce una variación en la eficacia de cualquiera de las vías de acción del receptor. Es el cómo actuar.
motivación: intercambio de información que produce una variación en alguno de los valores u objetivos del receptor ante su elección. Es el porqué.
En este curso nosotros nos centramos en lo que es la comunicación interpersonal ya que para nosotros como futuros psicólogos es muy importante tomar en cuenta a la persona con la que estamos hablando para no convertir el modelo de la comunicación interpersonal en un modelo de comunicación lineal en el que solo nosotros emitamos un mensaje son tomar en cuenta a nuestros pacientes
COMUNICACION INTRAPERSONAL
La comunicación intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de si mismo: acceso al universo emocional interno, a la sucesión personal de sentimientos. Incluye la integridad personal, particularidad humana que se fortalece a través de la autoestima, la identidad, la autonomía, la humildad, la empatía, la capacidad de diálogo y los valores, factores indispensables para la construcción de contextos estables.
La comunicación intrapersonal facilita caminos para que recorramos nuestros ámbitos íntimos, cercanos y lejanos, de manera que la introspección nos otorgue imágenes del mundo emocional que habitamos. Nos otorga la facultad de darnos cuenta y de aceptarnos, y la habilidad de aplicar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento, lo que nos permite organizar y dirigir la vida personal.
COMUNICACION GRUPAL
La comunicación grupal se da en reuniones entre los miembros de un departamento, comité, grupo de trabajo, equipo de proyecto o cualquier otro grupo unido por un propósito común.
Cuando la comunicación grupal es efectiva, puede resultar en un equipo muy productivo y muy unido. Se pueden establecer relaciones de trabajo largas y duraderas que son capaces de lograr hazañas extraordinarias.
Cuando el grupo no se comunica efectivamente, no sólo puede haber fricción, sino que también se pueden producir resultados mediocres o de plano pobres.
En la comunicación grupal, las personas tienden a asumir roles y posturas que afectan los resultados de la comunicación. Algunas de estos roles y posturas son útiles y otros no.
Como facilitador o participante en una discusión de grupo, tú puedes observar estas dinámicas y reorientar al grupo de ser necesario.
Las dinámicas más comunes que se pueden observar durante una comunicación grupal incluyen: Grandilocuencia o Efecto Pavoreal, Pensamiento Grupal, Conflictos, Participación Desigual, Ventilando Frustraciones, y Ataques Pandilla.
COMUNICACION ORGANIZACIONAL
La comunicaciON organizacional consiste el proceso de emisión y recepción de mensajes dentro de una compleja organización. Dicho proceso puede ser interno, es decir, basado en relaciones dentro de la organización, o externo (por ejemplo, entre organizaciones). Si la organización se trata de una empresa, la comunicación distingue tres sistemas:
- Operacionales, se refiere a tareas u operaciones.
- Reglamentarios, órdenes e instrucciones.
- Mantenimiento, relaciones públicas, captación y publicidad.
La comunicación dentro de una empresa adquiere un carácter jerárquico, basado en órdenes y mandatos, aceptación de políticas, etc. Es por ello que hay que destacar la importancia de la relación individual frente a las relaciones colectivas y la cooperación entre directivos o altos mandos y trabajadores. La efectividad y buen rendimiento de una empresa depende plenamente de una buena comunicación organizacional. Así pues, la comunicación organizacional estudia las formas más eficientes dentro de una organización para alcanzar los objetivos esperados y proyectar una buena imagen empresarial al público externo. Hay diversos tipos de comunicación organización
No hay comentarios:
Publicar un comentario